Seleccionar página

En una muestra de su firme compromiso con la inclusión y la responsabilidad social, Cerro Vanguardia se unió activamente a la «Semana Azul», la iniciativa nacional de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Del 29 de marzo al 5 de abril, la empresa minera desplegó una amplia gama de acciones informativas y experienciales en sus instalaciones, impactando positivamente a sus empleados y reforzando la importancia de comprender y apoyar a las personas con autismo.

La campaña integral de Cerro Vanguardia abarcó diversos canales y formatos, buscando llegar a todos los miembros de su comunidad laboral:

  • Impacto visual en el yacimiento y oficinas: Puntos estratégicos como el yacimiento, las oficinas, el comedor central y el comedor de mina se convirtieron en espacios de aprendizaje gracias a la instalación de cartelería clara y concisa que abordó los mitos y realidades del TEA.
  • Material informativo accesible: Se distribuyeron folletos informativos y se colocaron banners con mensajes clave sobre el autismo en áreas de alto tránsito, facilitando el acceso a información relevante.
  • Concientización digital diaria: A través de una campaña informativa vía WhatsApp, se compartieron diariamente datos importantes y se desmitificaron concepciones erróneas sobre el TEA, alcanzando a los empleados de manera directa y continua.
  • Experiencia sensorial inmersiva: Un stand interactivo ofreció a los empleados la oportunidad de vivenciar de cerca dos aspectos sensoriales significativos para muchas personas con autismo:

La respuesta del personal fue notablemente positiva, revelando un profundo interés en la temática y generando un espacio de identificación para aquellos empleados con hijos o familiares dentro del espectro autista.

Ampliando su compromiso, Cerro Vanguardia anuncia una charla informativa virtual a través de Teams para todos sus empleados el próximo 22 de abril. 

Esta importante instancia de aprendizaje contará con la participación de una de las organizaciones no gubernamentales líderes en el país en lo referente al autismo, brindando conocimientos especializados y promoviendo una mayor comprensión.

Con estas acciones, Cerro Vanguardia reafirma su rol como agente de cambio y su convicción de que la educación y la sensibilización son pilares fundamentales para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa con las personas con autismo y sus familias.