La secretaria de Estado de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci, expresó en Radio Vanguardia que no se esperan grandes inversiones mineras bajo el nuevo Régimen de Incentivo a la Inversión (RIGI), debido a que las inversiones significativas en minería ya se han realizado en la provincia.
Sin embargo, Ricci destacó la importancia del RIGI para atraer inversiones en otras industrias y futuros descubrimientos mineros. La secretaria explicó que el RIGI tiene un enfoque más amplio que la ley de inversiones mineras de los 90, lo que podría atraer nuevas inversiones en diversas áreas.
Ricci también habló sobre los desafíos que enfrenta Santa Cruz en términos de control de inversiones para la exploración minera y la necesidad de encontrar un régimen específico para atraer pequeñas inversiones en exploración.
La secretaria comparó la situación actual de la minería en Santa Cruz con la de los años 90 y 2000, y destacó la importancia de minerales críticos y estratégicos como el litio y el cobre. Sin embargo, advirtió que estos proyectos aún no se han desarrollado completamente y que el RIGI podría ser clave para impulsar estos desarrollos.
Finalmente, Ricci enfatizó la necesidad de que la provincia de Santa Cruz se vuelva a poner «en la vidriera» para atraer inversiones, especialmente en un contexto donde otras provincias ya han aprobado el RIGI y están comenzando a recibir nuevas inversiones.